top of page
Buscar

Marketing y distribución cinematográfica: una guía para cineastas

marketing y distribución cinematográfica en estilo collage

Cineastas, repasemos estos conceptos 👇🏼


Como ya he contado muchas veces, As en la Manga (Agencia de Marketing y Publicidad para Películas) nació de observar la falta educación en el campo del marketing cinematográfico. A eso se le suma que también faltan agencias realmente especializadas en publicidad para cine. No es lo mismo vender un desodorante que una película. No tienen las mismas necesidades publicitarias y sin embargo, muchas veces se usa el mismo enfoque.


Así que si estás en medio de una producción o pensando en cómo mover tu peli, esto te va a interesar...


🎬 ¿Qué es la distribución cinematográfica?


La distribución es el trabajo de ubicar una película, serie o corto en plataformas de streaming, salas de cine, festivales o exhibiciones especiales.


Una agencia distribuidora suele tener contacto con cadenas de cine, se encarga de coordinar las fechas de exhibición, y gestiona el envío de materiales como los DCP (esos archivos especiales con la película en calidad pro) y los prints (pósters y elementos publicitarios en los cines, que se definen con la agencia de marketing).


También existen los agentes de ventas de cine, que hacen puente con sus contactos para facilitar la adquisición de la película o serie por parte de plataformas o distribuidoras extranjeras.


📣 ¿Y qué es el marketing cinematográfico?


El marketing cinematográfico una rama del conocimiento relacionada con hacer rentable una película. Y, en términos generales, diríamos que el marketer sabe cómo hacer que un negocio sea rentable y cada vez más atractivo para el consumidor.


Los marketers (como el equipo de As en la Manga) armarán una estrategia para que el proyecto se sostenga, tenga visibilidad y llegue a su público.


🍿 Las 5P del marketing aplicadas al cine


Las 5 "P" son los elementos base del marketing. Míralos como ingredientes clave para que la receta funcione: si uno falta o no está bien pensado, la estrategia no es efectiva.


En el caso del marketing cinematográfico, estos son los 5 elementos clave a tener en cuenta:

  1. Producto: la película.

  2. Precio: esto da para otro post, porque en cine hablaríamos de distintos contextos para denominar al precio... es un tema extenso.

  3. Plaza: esta sería la distribución ¿Dónde se exhibe la película? Acá las distribuidoras, agentes de venta, o la opción de hacer distribución independiente.

  4. Promoción: es sinónimo de "publicidad". ¿Cómo se entera la gente de la existencia de la película? ¿Cómo se le generan ganas reales, imperiosas, de ver la película? Ahí entra As en la Manga.

  5. Packaging: el tráiler, póster, sinopsis, tagline... todo lo que comunica a primera vista el tono y el universo de tu película.


La o el marketer se encarga de combinar todos estos elementos en diálogo con productores y distribuidoras, para que cierren los números y las expectativas sean realistas.


🔄 ¿Qué va primero: la publicidad o la distribución?


Te lo digo por experiencia: muchas veces me consultaron si As en la Manga es una agencia de distribución cinematográfica, les respondía que no, que nosotros nos dedicamos ala publicidad y marketing de cine, y me decían “bueno, voy a buscar distribución y después te hablo por la publicidad”.


Pero es muchísimo más beneficioso arrancar a hacer publicidad lo más pronto posible y negociar con la distribuidora teniendo ya una audiencia expectante y una comunicación clara. Eso le da seguridad a los distribuidores: tu proyecto no es un paso en ciego, es una película que ya viene construyendo un público.


Además, podrás negociar mayores porcentajes ya que otra agencia se está encargando de la publicidad. Muchas veces, las distribuidoras incluyen la ejecución del marketing y publicidad en los contratos, pero no le dan la atención necesaria a la promoción. Hacen lo mismo para todos: mandan a pegar un par de carteles por la ciudad, anuncios del trailer (que ni siquiera están adaptados al formato de las redes sociales) y ya por eso se llevan un 30% a 60% más de las ganancias que genera la distribución. Poder negociar el llevar la publicidad aparte con una agencia especializada como lo es As en la Manga, puede generarle muchísimo mayor ganancia económica a quienes produjeron el film.



💡 Lo que hacemos (y lo que no)


En As en la Manga hacemos estrategias de marketing y publicidad creativa para cine. Tanto como asesorías o programas grupales, como con el servicio de agencia de marketing y publicidad para largometrajes y cortometrajes. Trabajamos virtual para toda Iberoamérica.


👉🏼 No somos distribuidora. No inscribimos películas en festivales, ni negociamos con cines o plataformas. Pero sí te asesoro con ideas de de distribución independiente o autogestionada.


🎓 ¿Te enseñaron esto en la universidad?


Porque a mí no. Y, según las encuestas que suelo hacer a la comunidad de As en la Manga, sé que a much@s de ustedes tampoco les enseñaron de marketing y distribución cinematográfica. Por eso me parece importante repasar estos conceptos.


Un elemento clave en el proceso de distribución de una película, son los festivales de cine. Podés armar tu ruta de festivales y postular a éstos sin necesidad de una agencia distribuidora de cine. De hecho, podés llegar a conocer contactos para distribución en los eventos que suceden durante los festivales de cine.


Si querés aprender sobre festivales de cine y cómo mandar tu corto o largometraje a festivales en todo el mundo, optimizando tus posibilidades y desarollando criterio propio, tenés que leer "El ABC de los festivales", mi ebook que incluye audiolibro, plantilla para organizarte y videotutoriales.




Escrito por Victoria Viñals para As en la Manga.

 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page